
¿Qué es Aula Nesplora?
Aula Nesplora es un test de evaluación neuropsicológica que utiliza realidad virtual para medir la atención, impulsividad y actividad motora en niños y adolescentes de 6 a 16 años. Fue desarrollado por la empresa Nesplora y el equipo de Neuropediatría de la Clínica Universidad de Navarra.
¿Cómo se aplica?
La prueba se aplica mediante unas gafas 3D de realidad virtual y auriculares. El niño se sienta en un pupitre virtual y recibe estímulos auditivos y visuales que simulan una clase escolar real. El niño debe responder a las instrucciones del profesor virtual con un pulsador.
¿Para qué se usa?
Aula Nesplora se utiliza para:
- Evaluar la atención sostenida y dividida: capacidad para mantener la atención en una tarea durante un período prolongado y para cambiar la atención entre diferentes estímulos.
- Medir la impulsividad: tendencia a responder de manera impulsiva sin reflexionar.
- Evaluar la actividad motora excesiva: movimiento excesivo y falta de control motor.
- Valorar la tendencia a la distracción: capacidad para mantener el enfoque en una tarea a pesar de los distractores.
- Medir la velocidad de procesamiento: capacidad para procesar información de manera rápida y precisa.
Beneficios
- Precisión en el diagnóstico: Aula Nesplora proporciona información objetiva y cuantificada que ayuda a los profesionales a diagnosticar de manera más precisa y segura el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
- Ecología: la prueba se realiza en un entorno virtual que simula una clase escolar real, lo que proporciona una mayor validez ecológica.
- Atractivo para los niños: la prueba se asemeja a un videojuego, lo que garantiza la cooperación y motivación del niño.

